Quantamental equity selection
Modelo cuantitativo
El modelo patentado se basa en una extensa literatura y ha sido ampliamente probado. La metodología se implementó por primera vez en 2012 y se ha actualizado continuamente desde entonces.
-
Es un modelo multifactorial que se puede aplicar a cualquier universo, además de las empresas financieras.
-
El modelo clasifica los componentes del universo en función de varios factores, incluidos, entre otros, el crecimiento, la calidad, la valoración y el rendimiento de los precios.
-
El crecimiento es un recurso escaso. La presencia de Crecimiento limita el riesgo de trampas de valor.
-
La calidad se mide de diferentes maneras: Optimización de todos los factores de producción como Capital, Empleados, I+D, etc., y Medidas de Balance y P&L.
-
Una valoración atractiva ofrece un margen de seguridad y reduce el riesgo de pérdidas permanentes.
-
El rendimiento del precio es importante ya que el mercado anticipa los cambios en las condiciones micro/macro.
-


Cada factor:
-
Tiene un peso predefinido, basado en el objetivo que estamos tratando de lograr.
-
Se compone de varios atributos, y cada atributo también tiene un peso predefinido.
La clasificación final:
-
Se asigna a cada acción ponderando los rangos de cada atributo y factor en función de la exposición correspondiente.
-
Oscila de 0,0 a 9,0, donde 0,0 es el mejor y 9,0 es el peor. Debido a que el modelo es independiente del sector, es posible que a veces no haya acciones de alto rango dentro de ciertos sectores.
El objetivo principal es seleccionar empresas rentables, generadoras de efectivo, a un precio razonable.